¡¡¡BENVIDOS A GALIZA!!!

La primera vez que escuché y me paré a pensar en Galicia y su sabiduría en el cultivo de Mejillones, fue mientras estudiaba mi carrera en la Universidad de las Palmas, y nunca me imaginé que Galicia fuera lo que años más tarde DESCUBRÍ…
“¡Nunca Mais!” ¡¡¡He de decir que marcó aquellos primeros años de mis estudios y ahora lo entiendo todo!!!
Y la Aventura por Galicia empezó fuerte… Adentrándome en el Mundo Celta de Ortigueira. Aunque ya al bajar del avión me dio un choque de oxígeno y olor a MONTE, sirviéndome de antesala al lugar donde acamparíamos, (UN EUCALIPTAAAAL).
Nuestra Aventura empezó en este lugar, en el Camping habilitado en la Playa de Morouzos en Ortigueira. En el que diversas personas conviven en una armonía ejemplar fuera de lo “normal”…
Muchos prejuicios y miedos quedaban atrás a medida que iban pasando los días.
Empezamos descubriendo paisajes de la zona, La Ria de Ortigueira, la Playa de Morouzos y sus Dunas e Isla en el medio del mar, donde nos contaron que antes había una panadería. Amigos que hicimos durante estos días nos enseñaron sus rincones secretos por la zona. Una naturaleza que no había imaginado nunca, pese a que me lo contasen, “donde los pinos nacen en la arena de la playa”, y puedes estar de “Campo y playa” al mismo tiempo.

En los conciertos de la noche durante el Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira, descubrí que la música FOLK en directo suena mucho mejor que grabada, llenando el alma de quien la escucha. Unas noches donde todos estábamos especialmente conectados e incluso gritábamos juntos “VIVAMOS COMO GALEGOS” con el anuncio del GADIS, nunca un anuncio de supermercado UNIÓ tanto.



¡Señores, la telepatía existe! Eso, o las flautas de la música celta te confunden. Cada vez que pesábamos en que apareciera alguien de nuestros conocidos, TACHAAAN, la magia se producía y segundos más tarde ahí estaban, volviéndonos locos con YUKI KOJIMA (gaiteiro Japonés), FLOOK (orgasmo auditivo), GWENDAL (Druidas de la música celta), TANXUGUEIRAS (voces más que gallegas), entre otros que nos hicieron olvidarnos de todo y centrarnos en lo importante, en uno mismo.
Ortigueira me hizo empezar a entender que la confianza es la base de la humanidad, la unión de diferentes Naciones de un mismo pueblo con fuertes tradiciones.




Considero esta entrada en tierras gallegas como un dato importante de lo que es Galicia en todos sus aspectos, aunque sé que hay festivales más tradicionales y de otros estilos, el Festival de Ortigueira marcó un ANTES y un DESPUÉS en mí.
En el aspecto de la convivencia nos hizo reforzar lazos con amigos de Portugal como la (Orquestra de Foles de Lisboa) que ya conocíamos a uno de sus integrantes de nuestras AVENTURAS pasadas por Portugal.



Con este Post simplemente quiero/queremos, compartir nuestra experiencia, en mi caso la PRIMERA de lo que solo en 4 días puedes llegar a conseguir a nivel personal.
Creemos que es un buen lugar para iniciarte en el mundo Folk y todo lo que rodea a esta Cultura (NO TE OLVIDES DE COMPRAR EL GORRO DE DUENDE DE ORTIGUEIRA, TIENE UN PODER SECRETO), además de adentrarte en un lugar increíblemente bonito de Galicia.



¡ORTIGUEIRA!



Continuará…