Miradas hacia un Mundo Amazigh

Miradas hacia un Mundo Amazigh
José Antonio Ramos – Chipude – Los 4 Gigantes

Hoy nos toca recordar a través de estas imágenes lo que tal vez los antiguos pobladores de las Islas Canarias sentían, pensaban y vivían…

En esta ocasión nuestro espíritu aventurero nos llevó a dos lugares singulares de la isla de Gran Canaria, dos YACIMIENTOS que aún hoy sobreviven a nuestro tiempo de vida de extremo desenfreno y estrés…

¿Qué pensaría hoy un Amazigh del término estrés? Tal vez para ellos lo más estresante que podían llegar a tener en mente era como sus dioses proveían lluvias o sequías.

Tal vez miraban a través de ojos en la piedra volcánica de estas montañas como evolucionaban sus cultivos, su ganado y su poblado… o tal vez encontraban el amor…

ventana en Piedra volcanica aventuras antona islas canarias

Tal vez…. tal vez…. tal vez…. Una serie de intrigas que hacen volar la imaginación y recordar que nuestros antepasados forman parte de todos nosotros.

Cueva pintada de Gáldar

Un día temprano… nos levantamos cogimos la «guagua» y nos fuimos a conocer la Cueva Pintada de Gáldar. Hoy en día tiene las manifestaciones de arte rupestre más significativas del Archipiélago y nos emocionaba especialmente, aunque no era la primera vez que íbamos a descubrir lugares increíbles de los antepasados del Archipiélago Canario.

En esta ocasión nos llamó la atención las pintaderas canarias, pinturas y perforaciones que hacían los antiguos canarios ya que conocían a la perfección en labrado en toba, roca volcánica ligera y de consistencia porosa.

El recorrido en su interior es muy cómodo. Caminas por unas plataformas alrededor de todas las excavaciones de la capital prehistórica de Gran Canaria antes de la llegada de la población conquistadora europea, GÁLDAR.

Yacimiento arqueologico cueva pintada de galdar aventurasantona canarias

El poblado que se ha desenterrado consta de más de 60 casas en las que se dice que podrían vivir unas 250 personas. También se pueden ver en el parque ídolos a los que adoraban como la diosa de la feminidad y la fertilidad (Ídolo de Tara) que aún sigue siendo importante en la actualidad y hay mucha gente que tiene una réplica en las puertas de sus casas.

Yacimiento Arqueológico de Cuatro Puertas, Telde

Otro día fuimos al Yacimiento de las Cuatro Puertas de Telde, en Gran Canaria, en este lugar puedes sentirte como un verdadero Amazigh. Las cuevas aún se conservan y hay muchísimas por las que podrás meterte. Por cierto, una curiosidad, la gruta artificial por la que vas a ir andando fue excavada a ¡¡mano!! Se sitúa en la Montaña Bermeja, cuyo nombre es debido al color rojizo de la roca aunque NO es «almagre», a trescientos metros sobre el nivel del mar.

montaña bermeja telde aventurasantona

Fíjate bien en las paredes de las cuevas y encontrarás pintaderas y grabados, que para los científicos, aun hoy, son un misterio. Aunque la hipótesis que se barajea es que ahí se practicaban ofrendas y actos religiosos… Tiene toda la lógica, a nosotros nos llamó la atención los agujeros en círculo que había en el suelo de una de las cuevas…

pintadas rupestres pintaderas cuatro puestas telde aventurasantona

Y si todo esto te ha sorprendido, no acaban aquí las sorpresas.

Justo cuando llegas a este lugar verás cuatro cuevas seguidas, a esto es a lo que le llaman cuatro puertas cuentan que: “en la más grande se ven los rayos solares en el solsticio de verano. Los rayos del sol entran por la segunda puerta iluminando la pared del fondo. Por lo contario, en la puesta de sol, entrar por la tercera y cuarta puerta. Los rayos recorren el suelo de la cueva hasta alcanzar la pared suroriental y tocar la pequeña cazoleta de la esquina justo antes de que el sol se ponga completamente”

cuatro puertas telde aventurasantona

Lógicamente esto no sucede porque sí, tiene una explicación… dicen que era utilizado como casa de doncellas y lugar de sacrificio y ritos que veneran a la madre naturaleza… Tal vez… al Ídolo de Tara

idolo de tara arte rupestre aventurasantona


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *