Os segredos da Quinta

Nuestras aventuras por Portugal empezaron un fin de semana de marzo, justamente después de la Semana Santa del 2019. Antonella había llegado a Portugal 2 meses antes para realizar una estancia de 3 meses y medio a través de una beca Erasmus y como buena exploradora de “territorios comanches” había investigado mucho, meses antes de ir a Lisboa, concretamente.
Pasamos un fin de semana juntos y lo que más nos gustó hacer, fue a conocer Sintra. Sintra es un municipio del área metropolitana de la ciudad de Lisboa que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995, esto es por darle formalidad al post, aunque es INCREÍBLEMENTE BONITA sobre todo si te gusta el estilo vintage y el arte en cualquiera de sus variantes.
Sintra es el pueblo de los mil palacios/castillos, cuando llegas en tren desde Lisboa (aconsejamos ir en TREN desde Lisboa, es rápido, barato y te deja en el mismo centro de Sintra), te sientes como si la barrera del tiempo se hubiera roto y parecerá que estás en otra época.
Lo mejor acaba de empezar y podrás romper esa barrera del tiempo en cada uno de sus palacios/castillos, con un estilo propio y característico. En total creemos que había unos seis castillos/palacios y os aseguramos que podéis pasaros horas y horas sumergidos en ellos… así que con calma, mucha calma para ir a Sintra y conocer bien todos sus castillos.

En este caso hablaremos del Palacio da Quinta da Regaleira, desde lejos parece una fortificación con sus torreones y su estilo romántico con elementos propios de la masonería y de los templarios, todos estos temas nos parecen sin duda muy misteriosos e interesantes, además de especialmente bellos.






El palacio está rodeado de naturaleza (jardines, bosques, lagos, grutas, fuentes, pozos con escaleras…). Lo que más llama la atención de este lugar es el pozo iniciático o torre invertida, el cual tiene una profundidad de más de 27 metros y tiene una forma de espiral. Justamente tiene 9 pisos o giros que muchos aseguran que se inspiran en cada uno de los círculos del Infierno de Dante.






Aquí os dejamos una ilustración de Google sobre el nombrado “Infierno de Dante”: Así veréis las similitudes con este pozo, por el que puedes ir bajando a través de la escalera.



El día que fuimos había bastante gente y aunque disfrutamos como niños pequeños no fuimos capaces de sacar unas “fotos decentes”, pero nos gustó tanto, que no podíamos dejar de hablar de este lugar.
Otro de los lugares que nos dejó alucinados fueron sus laberintos subterráneos por los cuales parece que va a parecer el mismísimo Diablo y no es broma porque tiene una energía un tanto oscura, tirando a gótica… En las pareces de la roca parece que se dibujasen caras o rostros de animales… El paseo por ahí dentro necesita luz así que si tenéis una linterna mejor que mejor porque no habrá luz artificial por ahí dentro.






Este recorrido por el laberinto nos puso los pelos de punta y nos dio un subidón de adrenalina, así que necesitábamos un poco de calma y fuimos a visitar el paseo de “Nivel de los Dioses” en él se alinean las divinidades clásicas como
Fortuna, Orfeo, Venus, Flora, Ceres, Pa, Dionisio, Vulcano, Hermes y Cerbero, podéis alucinar con las esculturas y sus detalles, merece la pena observarlas con detenimiento.



Por último y después de un paseo de más de 5 horas fuimos a visitar La Capilla con su simbología apunta a la Orden de Cristo y la Misión Templaria. Como curiosidad y poder misterioso tiene un acceso subterráneo que conecta al Palacio, que no sabemos a ciencia cierta si se puede o no pasar, nosotros no lo hicimos. En el interior se pueden observar elementos de la naturaleza y la belleza femenina también encontramos elementos como gárgolas que te hacían pensar que te encuentras en el mítico castillo de cuento de hadas.






El Palacio da Quinta da Regaleira es un lugar que entras con curiosidad y sales con el triple.
Sin duda continuará…
Información interesante:
- Coger el tren a Sintra en la estación do Rossio en Lisboa. (Parte cada media hora)
- También puedes llegar GRATIS en tren a Sintra con la Lisboa Card y obtener 20% de descuento en la entrada a la Quinta da Regaleira.
- Si vas por tu cuenta, te recomendamos tomar la visita guiada de la Quinta, para entender mejor la intención de sus creadores
- Precios Tickets: 8€ (sin guía) y 16€ (con guía)
POR CIERTO, ID CON TIEMPO…
1 pensamiento sobre “Os segredos da Quinta”